VOLVER ATRÁS
#Responsaludable: València por la responsabilidad en Salud

Las Naves premia el proyecto ‘Biblioteca plenamente inclusiva’ en los Premios del Laboratorio de Cultura Inclusiva que promueve el centro de innovación.
Se iniciará próximamente en la biblioteca pública municipal Germana de Foix como proyecto piloto, con la intención de extenderse a otras bibliotecas municipales.
COORDINADOR:
Nombre
PRESUPUESTO
XXXXXX€
PERIODO DE EJECUCIÓN
Enero del 2019 – Marzo 2020
PROGRAMA

CONVOCATORIA
Enero del 2019 – Marzo 2020

PARTICIPANTES
Nombre
Cargo
Nombre
Cargo
Nombre
Cargo
Nombre
Cargo
#Responsaludable: València por la responsabilidad en Salud

INTRODUCCIÓN
En Las Naves, desde la red Connecta Salut, se entiende la salud como un derecho, la salud en un sentido integral y holístico, que va más allá de la mera concepción de lo sanitario, que tiene en cuenta los determinantes sociales, económicos, medioambientales de la salud, desde la perspectiva de salud en todas las políticas y la necesidad por tanto de abordar las desigualdades en salud.
Esto en un contexto en el que cada vez se vive más años, la esperanza de vida ha aumentado, y enfermedades crónicas, como la diabetes o el cáncer están cada vez más extendidas; en que el ritmo de vida actual influye en los hábitos diarios (de alimentación, de ocio, descanso, consumo,..) y en consecuencia, en nuestra salud.
Pensamos que es el momento de comprometernos con nuestra salud, ser más responsables con nuestra salud. La prevención, la toma de conciencia y compromiso social son las herramientas a disposición. Las personas, cada una de ellas, es una agente de cambio. Todas juntas, pueden ampliar su capacidad de acción. Como ejemplos de concienciación y de la fuerza de la acción colectiva, destacan los movimientos sociales en salud (SIDA, cáncer de mama o las enfermedades raras), que han provocado cambios en la sociedad.
Con esa filosofía se plantea este proyecto de ciudad: “València por la responsabilidad en salud”.
OBJETIVO DEL PROYECTO
Con este proyecto, se pretende crear entre todos un gran vehículo de comunicación en la cultura de la salud desde 4 ejes + 1. Estos ejes son el territorio, la alimentación, el medio ambiente y el entorno laboral. Y el + 1 es la persona, como individuo y como parte de la acción colectiva. Que impacte en la sociedad y promueva cambio en los hábitos de las personas con respecto a su salud. La comunicación se sustenta sobre la creación de una marca, mensaje e imagen gráfica.
¿Cómo se alcanzarán esos objetivos? El proyecto pretende proporcionar un espacio común, de encuentro y conexión, que mejore la comunicación y el mutuo conocimiento, de todas aquellas personas que trabajan por la responsabilidad en salud. En València hay decenas de proyectos e iniciativas que promocionan la salud, pero no se conocen entre ellos, y les cuesta llegar a su público objetivo, no existe un punto de encuentro, ni una comunicación corporativa de esas iniciativas que persiga hacer crecer esos proyectos e implicar al conjunto de la sociedad.
Objetivos
Impacto: Promover en las personas el cambio por la propia salud
Crear una comunidad en torno a la cultura de la salud
Cómo lo vamos a hacer:
- Difundiendo mensaje a la sociedad por una actitud #responsaludable.
- Identificando iniciativas de las 4 hélices que están promoviendo la salud en la ciudad desde alguno de los 4 ejes.
- Dando a conocer, apoyando mediante difusión y comunicación dichas iniciativas para que mejoren su alcance y capacidad de acción.
- Propiciando el espacio para el intercambio de experiencias, el mutuo conocimiento, la creación de capacidades y conocimiento compartido.
PROCESO DE TRABAJO Y RESULTADOS PROVISIONALES
Se plantea para el desarrollo del proyecto, un proceso de trabajo centrado en la responsabilidad y el compromiso con la salud. Un proyecto nuevo, #responsaludable, que nace de la co creación con agentes de las cuatro hélices del sector para promover un cambio en salud, donde todos los agentes de la sociedad civil relacionados con la salud tienen voz.
El plazo de desarrollo previsto para las primeras actividades, las de co-creación, es de octubre de 2017 a diciembre de 2018, marcando como hito de lanzamiento público del proyecto, el 13 de abril de 2018. La fase de co creación se ha hecho en tres sesiones, que han tenido por objeto desarrollar los diferentes contenidos del proyecto, y un acto público (en La Mutant) con una parte para trabajo de reflexión en dinámicas grupales. Se ha utilizado en todas ellas metodologías de Design Thinking y se han realizado en Las Naves.
FÒRUM RESPONSALUDABLE
El 13 de abril de 2018 tuvo lugar el Fòrum #responsaludable, presentación oficial a la sociedad del proyecto València #responsaludable. En este acto, durante la mañana, se abordó la salud desde una perspectiva integral, de salud en todas las políticas, con mesas redondas y charlas en las que se trataron salud y alimentación, cronicidades, la incidencia de las enfermedades en el territorio, salud y medio ambiente, tecnologías y salud,… Los grupos de trabajo de la tarde ratificaron y ampliaron las definiciones de persona, proyecto y territorio #responsaludable, y trabajaron en propuestas para extender el concepto y promover el cambio de hábitos en la sociedad.
Con todos los contenidos recogidos en el proceso de trabajo descrito, se está elaborando el Cuaderno #responsaludable, un cuaderno de trabajo, vivo y en constante actualización, que tendrá 3 parte. El Cuaderno, una vez acabado, se presentará en Las Naves en un acto público.
Como próximos pasos del proyecto:
- Identificar y documentar iniciativas #responsaludables en la ciudad, desde los ámbitos de territorio, medio ambiente, alimentación y entorno laboral
- Cuaderno #responsaludable y su presentación pública
- Crear la comunidad #responsaludable
- Comunicar el concepto y las iniciativas
RETOS:
Llegar a públicos específicos objetivo: por ejemplo, escuelas, comedores escolares.
Llegar al público general
Cómo motivar a las iniciativas a sumarse
Motivar al público general a sumarse a las iniciativas
OPORTUNIDADES:
Cambio en la salud. Personas protagonistas.
Apoyo al crecimiento de las iniciativas.
VIDEOS Y PRESENTACIONES SOBRE RESPONSALUDABLE
Video de la presentación del Fòrum Responsaludable
¿Qué es una persona responsaludable?
¿Qué es un proyecto responsaludable?
¿Qué es un territorio responsaludable?
PRESENTACIONES
Presentación 1: «Es que en mi barrio nos morimos de…»
Presentación 2: «Educación Ambiental»