
VIT Salud abordará los retos de las empresas de base tecnológica en el Sector Salud
Por tercer año consecutivo, VIT Salud organiza un seminario de carácter empresarial, dedicado al Sector de las Ciencias y Tecnologías de la Salud, más concretamente al marcado CE, los ensayos clínicos y las nuevas tecnologías aplicadas a los procesos hospitalarios.
Valencia (10/12/2010).- VIT Salud, iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Valencia y la Fundación para la Innovación Urbana y Economía del Conocimiento (FIVEC), les invita a participar del III Seminario sobre Modelos de Negocio en el Sector de las Ciencias y Tecnologías de la Salud titulado «Retos de las empresas de base tecnológica en el sector Salud», que organiza en el marco del Máster de Gestión y Creación de Empresas Innovadoras y de Base Tecnológica (Máster EBT).
Por tercer año consecutivo, VIT Salud (Red de Cooperación para la Promoción y Transferencia de Tecnología y Conocimiento) reúne a algunos de sus miembros para que compartan, con los estudiantes del máster y público en general, algunos de los retos con lo que se encuentran las empresas de base tecnológica que trabajan en el sector Salud, y más concretamente sobre el marcado CE, los ensayos clínicos y las nuevas tecnologías aplicadas a los procesos hospitalarios. Para ello, se contará con representantes de las empresas Laffit, TSB y Bioncotech.
Posterior a estas tres ponencias se realizará una Mesa redonda donde los asistentes podrán realizar preguntas y compartir opiniones. La misma será moderada por D. Eliseo González, Jefe Inspección de Industrias Farmacéuticas Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana.
Este seminario está abierto a todo el público y tendrá lugar el próximo jueves 16 de diciembre a las 16h en la Sala Sánchez-Ayuso de la Facultad de Economía de la Universitat de València (Av. Tarongers, s/n Edifici Departamental Oriental, 1ª Planta). La asistencia es gratuita, pero se ruega previa confirmación debido al aforo de la sala. Inscripciones en info@fivec.org.
También se pondrá seguir el seminario vía Twitter: #sem-salud
Desde su concepción, el Máster EBT (UV) ha contado con el completo apoyo de FIVEC y sus redes de cooperación para la organización de seminarios especializados en diversos sectores económicos, dirigidos principalmente a los estudiantes del curso ya que esta actividad forma parte del plan formativo del máster.
+ info sobre el evento: http://www.vitsalud.es/Sem_VITSalud-MasterEBT.pdf
Por tercer año consecutivo, VIT Salud organiza un seminario de carácter empresarial, dedicado al Sector de las Ciencias y Tecnologías de la Salud, más concretamente al marcado CE, los ensayos clínicos y las nuevas tecnologías aplicadas a los procesos hospitalarios.
Valencia (10/12/2010).- VIT Salud, iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Valencia y la Fundación para la Innovación Urbana y Economía del Conocimiento (FIVEC), les invita a participar del III Seminario sobre Modelos de Negocio en el Sector de las Ciencias y Tecnologías de la Salud titulado «Retos de las empresas de base tecnológica en el sector Salud», que organiza en el marco del Máster de Gestión y Creación de Empresas Innovadoras y de Base Tecnológica (Máster EBT).
Por tercer año consecutivo, VIT Salud (Red de Cooperación para la Promoción y Transferencia de Tecnología y Conocimiento) reúne a algunos de sus miembros para que compartan, con los estudiantes del máster y público en general, algunos de los retos con lo que se encuentran las empresas de base tecnológica que trabajan en el sector Salud, y más concretamente sobre el marcado CE, los ensayos clínicos y las nuevas tecnologías aplicadas a los procesos hospitalarios. Para ello, se contará con representantes de las empresas Laffit, TSB y Bioncotech.
Posterior a estas tres ponencias se realizará una Mesa redonda donde los asistentes podrán realizar preguntas y compartir opiniones. La misma será moderada por D. Eliseo González, Jefe Inspección de Industrias Farmacéuticas Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana.
Este seminario está abierto a todo el público y tendrá lugar el próximo jueves 16 de diciembre a las 16h en la Sala Sánchez-Ayuso de la Facultad de Economía de la Universitat de València (Av. Tarongers, s/n Edifici Departamental Oriental, 1ª Planta). La asistencia es gratuita, pero se ruega previa confirmación debido al aforo de la sala. Inscripciones en info@fivec.org.
También se pondrá seguir el seminario vía Twitter: #sem-salud
Desde su concepción, el Máster EBT (UV) ha contado con el completo apoyo de FIVEC y sus redes de cooperación para la organización de seminarios especializados en diversos sectores económicos, dirigidos principalmente a los estudiantes del curso ya que esta actividad forma parte del plan formativo del máster.
+ info sobre el evento: http://www.vitsalud.es/Sem_VITSalud-MasterEBT.pdf
Por tercer año consecutivo, VIT Salud organiza un seminario de carácter empresarial, dedicado al Sector de las Ciencias y Tecnologías de la Salud, más concretamente al marcado CE, los ensayos clínicos y las nuevas tecnologías aplicadas a los procesos hospitalarios.
Valencia (10/12/2010).- VIT Salud, iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Valencia y la Fundación para la Innovación Urbana y Economía del Conocimiento (FIVEC), les invita a participar del III Seminario sobre Modelos de Negocio en el Sector de las Ciencias y Tecnologías de la Salud titulado «Retos de las empresas de base tecnológica en el sector Salud», que organiza en el marco del Máster de Gestión y Creación de Empresas Innovadoras y de Base Tecnológica (Máster EBT).
Por tercer año consecutivo, VIT Salud (Red de Cooperación para la Promoción y Transferencia de Tecnología y Conocimiento) reúne a algunos de sus miembros para que compartan, con los estudiantes del máster y público en general, algunos de los retos con lo que se encuentran las empresas de base tecnológica que trabajan en el sector Salud, y más concretamente sobre el marcado CE, los ensayos clínicos y las nuevas tecnologías aplicadas a los procesos hospitalarios. Para ello, se contará con representantes de las empresas Laffit, TSB y Bioncotech.
Posterior a estas tres ponencias se realizará una Mesa redonda donde los asistentes podrán realizar preguntas y compartir opiniones. La misma será moderada por D. Eliseo González, Jefe Inspección de Industrias Farmacéuticas Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana.
Este seminario está abierto a todo el público y tendrá lugar el próximo jueves 16 de diciembre a las 16h en la Sala Sánchez-Ayuso de la Facultad de Economía de la Universitat de València (Av. Tarongers, s/n Edifici Departamental Oriental, 1ª Planta). La asistencia es gratuita, pero se ruega previa confirmación debido al aforo de la sala. Inscripciones en info@fivec.org.
También se pondrá seguir el seminario vía Twitter: #sem-salud
Desde su concepción, el Máster EBT (UV) ha contado con el completo apoyo de FIVEC y sus redes de cooperación para la organización de seminarios especializados en diversos sectores económicos, dirigidos principalmente a los estudiantes del curso ya que esta actividad forma parte del plan formativo del máster.
+ info sobre el evento: http://www.vitsalud.es/Sem_VITSalud-MasterEBT.pdf