
Redit organiza una misión tecnológica a los países del este para abrir nuevas líneas de colaboración
Una delegación formada por 10 representantes de Redit y sus centros tecnológicos asociados ha visitado esta semana Rumanía y Hungría para establecer contactos con centros tecnológicos, empresas e instituciones y conocer los últimos avances en I+D+I para desarrollar nuevas líneas de colaboración con entidades de estos países.
La misión ha contado con la colaboración del Instituto Valenciano de la Exportación (Ivex) que ha puesto a su disposición toda su red de contactos en la zona. El objetivo de este tipo de iniciativas es realizar proyectos de cooperación con entidades de estos países para poder captar fondos europeos, para lo que se han mantenido encuentros con representantes de entidades y centros de investigación de estos países.
Una delegación formada por 10 representantes de Redit y sus centros tecnológicos asociados ha visitado esta semana Rumanía y Hungría para establecer contactos con centros tecnológicos, empresas e instituciones y conocer los últimos avances en I+D+I para desarrollar nuevas líneas de colaboración con entidades de estos países.
La misión ha contado con la colaboración del Instituto Valenciano de la Exportación (Ivex) que ha puesto a su disposición toda su red de contactos en la zona. El objetivo de este tipo de iniciativas es realizar proyectos de cooperación con entidades de estos países para poder captar fondos europeos, para lo que se han mantenido encuentros con representantes de entidades y centros de investigación de estos países.
Una delegación formada por 10 representantes de Redit y sus centros tecnológicos asociados ha visitado esta semana Rumanía y Hungría para establecer contactos con centros tecnológicos, empresas e instituciones y conocer los últimos avances en I+D+I para desarrollar nuevas líneas de colaboración con entidades de estos países.
La misión ha contado con la colaboración del Instituto Valenciano de la Exportación (Ivex) que ha puesto a su disposición toda su red de contactos en la zona. El objetivo de este tipo de iniciativas es realizar proyectos de cooperación con entidades de estos países para poder captar fondos europeos, para lo que se han mantenido encuentros con representantes de entidades y centros de investigación de estos países.