VOLVER ATRÁS
Repositorio de otros informes

Las Naves premia el proyecto ‘Biblioteca plenamente inclusiva’ en los Premios del Laboratorio de Cultura Inclusiva que promueve el centro de innovación.
Se iniciará próximamente en la biblioteca pública municipal Germana de Foix como proyecto piloto, con la intención de extenderse a otras bibliotecas municipales.
COORDINADOR:
Nombre
PRESUPUESTO
XXXXXX€
PERIODO DE EJECUCIÓN
Enero del 2019 – Marzo 2020
PROGRAMA

CONVOCATORIA
Enero del 2019 – Marzo 2020

PARTICIPANTES
Nombre
Cargo
Nombre
Cargo
Nombre
Cargo
Nombre
Cargo
Otros informes de interés

ALIMENTACIÓ
CLIMA Y SALUD
- European Commission (2022). Zero Pollution Outlook 2022
- World Health Organization (2022). Mental health and climate change: policy brief
- World Health Organization (2021). COP26 special report on climate change and health: the health argument for climate action
DATOS ABIERTOS
- Ajuntament de València (2022). Plan estratégico de datos abiertos.
- Montalbá Ocaña, Carmen (coord.) (2022). Estudio preliminar: género y datos. Fomento de la perspectiva de género en Gobierno Abierto.
- Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (2021). El futuro de los datos abiertos
- Ajuntament de València (2019). Estrategia de datos abiertos.
- Cuesta, Iván (2019). Datos abiertos para el desarrollo (OD4D) en la Comunidad Valenciana.
- Càtedra Govern Obert (2018). Datos generados por la ciudadanía desde el contexto valenciano.
ECONOMIA CIRCULAR
INDUSTRIAS CREATIVAS Y CULTURALES
- Fons, Jaime (2023). Mitos y realidades del textil sostenible
- AC/E (2022). Anuario AC/E de cultura digital 2022. FOCUS: Inteligencia artificial y creación
- Asociación Española de Videojuegos (2022). La industria del videojuego en España en 2021: anuario 2021
- Martín Carretero, José Moisés (2022). Fondos europeos y promoción de la soberanía creativa
- Ministerio de Cultura y Deporte (2022). Anuario de Estadísticas Culturales 2022
- Rausell Köster, Pau (2022). Algoritmos de recomendación soberanos
- Romo, Manuela (2022). Que inventen otros
- Cultura y alianzas (2021). Las alianzas de la Cultura: aquí y ahora, para el futuro.
- Observatorio de la Cultura (2021). La cultura en España 2020.
- Abeledo Sanchís, Raúl (ed.) (2020). Análisis del impacto del COVID-19 sobre las organizaciones y agentes culturales en España.
- Design Council (2020). Design for Social Innovation: designing a better experience for later life 2022_AEVI_anuario_20212020_design_council_design_social_innovation
- Rausell Köster, Pau (coord.) (2019). Economía naranja y los sectores culturales y creativos (SCC) en la Comunitat Valenciana: situación, potencialidades y definición de propuestas de actuación para su fomento. Informe / Resumen ejecutivo
- UNESCO (2019). Culture 2030 indicators.
- Comisión Europea (2010). Libro verde: liberar el potencial de las industrias culturales y creativas.
INNOVACIÓN
- COTEC (2022). V Encuesta de percepción social de la innovación en España
- COTEC (2022). Propuestas de mejora para la colaboración público-privada en España
- Baròmetre de l’Ajuntament de València (sobre Innovació) de juny de 2021
- COTEC (2021). Anuario de Informe Cotec
- COTEC (2020). Tookit para el desarrollo de Contratos de Impacto Social, CIS
- NOVAGOB LAB (2020). Laboratorios de gobierno para la innovación y burocracias públicas: Conocimiento mutuo e interacción para transformar la gestión pública.
- Federación Española de Municipios y Provincias (2018). Innovación pública en el ámbito local: una aproximación a las metodologías y experiencias.
MOVILIDAD
TECNOHUMANISMO