
GENTS | De espacios monetizables a espacios para la vida: diseño de espacios y bienestar
- El observatorio de tendencias sociales GENTS indaga sobre una de las tendencias del informe «Lo que vendrá después» de Innuba.
- Este informe, presentado el año pasado en Las Naves, reflexiona e imagina 10 tendencias de futuros positivos, así como ayuda a hacer la transición para construirlos a personas y organizaciones.
El miércoles 27 de septiembre de 18 a 19.30h tendrá lugar un nuevo evento del Observatorio de Tendencias Sociales de Las Naves, GENTS. En esta ocasión el análisis se centrará en una de las tendencias que nos apuntó la consultora de innovación social trascendente Innuba, en colaboración con el Observatorio GENTS de Las Naves, en su informe «Lo que vendrá después»: de espacios monetizables a espacios para la vida el futuro del trabajo. Esta tendencia trata del auge de un estilo de vida más sostenible, flexible, colaborativo y descentralizado modifica nuestra forma de relacionarnos y de habitar los espacios. Mundos que parecían opuestos ahora se combinan y mezclan: naturaleza-ciudad, vivir-trabajar, público-privado.
Programa
18:00 Bienvenida y presentación
18:10 Conferencia «Recuperar las calles, retejer la sociedad»
Marta Román Rivas, geógrafa y consultora en Gea21
18:50 Mesa redonda
Ignacio Marí Beneit, arquitecto y CEO & Founder de Superestudio
Pilar Díaz Rodríguez, arquitecta y cofundadora de Paisaje Transversal
Ana Ramón Pérez, miembro de la Junta del CDICV y CEO y cofundadora de Ana Ramón Estudio
Modera Francisca Hipólito, técnica I+D+i de Las Naves y responsable de GENTS.
19:30 Networking
Para saber más, descarga aquí el informe de tendencias LQVD 2022