
Presentación del Microcluster: Género, Sostenibilidad Social y TIC (GESOSTIC)
Las principales líneas de investigación de GESOTIC se centran en la contribución de las TIC para la sostenibilidad social desde la perspectiva de género.
La sostenibilidad del modelo productivo y de vida requiere una investigación tanto en la re-conceptualización como en el desarrollo instrumental de una concepción integral de la sostenibilidad. Las aportaciones de los estudios de las mujeres y de género constituyen un pilar fundamental de la sostenibilidad social en aspectos esenciales vinculados a la calidad de vida y que se refieren a la valoración de la situación de las mujeres y los hombres en los mercados laborales mundiales, el replanteamiento del equilibrio vida-trabajo de mujeres y hombres, el concepto de corresponsabilidad desde una triple dimensión (mercados, Estados, unidades familiares) o la ética de los cuidados, entre otros aspectos. Esta visión será abordada a través de este Microcluster, en el que se han unido varios grupos de investigación de la UV y de la UPV.
Tras la presentación, se iniciará un Panel de Experiencias sobre “Políticas e Indicadores de Género para la Sostenibilidad Social” a cargo de Dña. Lina Galvez Muñoz. Catedrática de Historia e Instituciones Económicas y Dña. Mónica Domínguez Serrano. Profesora Titular de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa, ambas de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Finalizaremos el acto con la conferencia “Diversidad de género, innovación y sostenibilidad social” a cargo de Dña. Cecilia Castaño Collado. Catedrática del Departamento de Economía Aplicada V de la Universidad Complutense de Madrid.