
Más 2.000 expertos debatirán en Valencia iniciativas europeas en I+D+i
Más de 2.000 expertos se darán cita en Valencia entre el 12 y el 16 de abril para participar en unas jornadas europeas sobre I+D+i, enmarcadas en la presidencia española de la Unión Europea y cuyos resultados serán la base para elaborar las conclusiones del Consejo de Competitividad Europeo.
Investigadores, inversores, empresarios y representantes de la Administración debatirán sobre las iniciativas industriales de investigación, desarrollo tecnológico e innovación que afectan a la Unión Europea, en una jornada bajo el título «Programas Marco Europeos: De la Recuperación Económica a la Sostenibilidad».
Según han informado en un comunicado fuentes de la Generalitat, la jornada está organizada por la Comisión Europea, el Gobierno valenciano y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y convertirá Valencia en «la capital europea de la innovación» durante esos días.
La conferencia se centra en el Plan Europeo de Recuperación Económica 2010-2013 que lanzó la Comisión Europea a finales de noviembre de 2008 y que dota de gran importancia a la I+D como factor de impulso a la competitividad para superar la crisis económica y sentar las bases para conseguir una Europa cuya economía este basada en el conocimiento.
Esta conferencia, que tendrá sus días centrales el 13 y 14 de abril, actuará como un foro abierto de debate con las principales partes interesadas y los líderes de estas iniciativas con el objetivo de allanar su camino futuro en el I+D+i de los estados miembros de la Unión Europea.
Más de 2.000 expertos se darán cita en Valencia entre el 12 y el 16 de abril para participar en unas jornadas europeas sobre I+D+i, enmarcadas en la presidencia española de la Unión Europea y cuyos resultados serán la base para elaborar las conclusiones del Consejo de Competitividad Europeo.
Investigadores, inversores, empresarios y representantes de la Administración debatirán sobre las iniciativas industriales de investigación, desarrollo tecnológico e innovación que afectan a la Unión Europea, en una jornada bajo el título «Programas Marco Europeos: De la Recuperación Económica a la Sostenibilidad».
Según han informado en un comunicado fuentes de la Generalitat, la jornada está organizada por la Comisión Europea, el Gobierno valenciano y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y convertirá Valencia en «la capital europea de la innovación» durante esos días.
La conferencia se centra en el Plan Europeo de Recuperación Económica 2010-2013 que lanzó la Comisión Europea a finales de noviembre de 2008 y que dota de gran importancia a la I+D como factor de impulso a la competitividad para superar la crisis económica y sentar las bases para conseguir una Europa cuya economía este basada en el conocimiento.
Esta conferencia, que tendrá sus días centrales el 13 y 14 de abril, actuará como un foro abierto de debate con las principales partes interesadas y los líderes de estas iniciativas con el objetivo de allanar su camino futuro en el I+D+i de los estados miembros de la Unión Europea.
Más de 2.000 expertos se darán cita en Valencia entre el 12 y el 16 de abril para participar en unas jornadas europeas sobre I+D+i, enmarcadas en la presidencia española de la Unión Europea y cuyos resultados serán la base para elaborar las conclusiones del Consejo de Competitividad Europeo.
Investigadores, inversores, empresarios y representantes de la Administración debatirán sobre las iniciativas industriales de investigación, desarrollo tecnológico e innovación que afectan a la Unión Europea, en una jornada bajo el título «Programas Marco Europeos: De la Recuperación Económica a la Sostenibilidad».
Según han informado en un comunicado fuentes de la Generalitat, la jornada está organizada por la Comisión Europea, el Gobierno valenciano y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y convertirá Valencia en «la capital europea de la innovación» durante esos días.
La conferencia se centra en el Plan Europeo de Recuperación Económica 2010-2013 que lanzó la Comisión Europea a finales de noviembre de 2008 y que dota de gran importancia a la I+D como factor de impulso a la competitividad para superar la crisis económica y sentar las bases para conseguir una Europa cuya economía este basada en el conocimiento.
Esta conferencia, que tendrá sus días centrales el 13 y 14 de abril, actuará como un foro abierto de debate con las principales partes interesadas y los líderes de estas iniciativas con el objetivo de allanar su camino futuro en el I+D+i de los estados miembros de la Unión Europea.