
Las pymes valencianas recibirán en 2010 cerca de 10 millones de euros para impulsar la innovación organizativa
Las pequeñas y medianas empresas valencianas recibirán en 2010 cerca de 10 millones de euros para impulsar la innovación organizativa y la gestión a través del Instituto de la Pequeña y Mediana Industria Valenciana (Impiva). El presupuesto inicial de estas ayudas asciende a 198.000 euros, que se incrementará «con fondos adicionales de la administración central y del Consell hasta alcanzar los diez millones de euros», según informó la Generalitat en un comunicado.
Este dinero servirá para «impulsar la innovación organizativa y de gestión, la innovación tecnológica y la innovación». La actuación se enmarca dentro del Programa Innoempresa (2007-2013) que gestiona el IMPIVA en la Comunitat Valenciana «y que por primera vez su convocatoria tiene carácter trianual, lo que va a permitir a las empresas una mejor planificación de sus acciones», explicó el director general del IMPIVA, Daniel Moragues.
«Esta iniciativa responde a la voluntad del la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación de facilitar a las empresas de la Comunitat los instrumentos y herramientas necesarios para mejorar su nivel de competitividad», indicó.
Las ayudas a la innovación organizativa y de gestión avanzada respaldan acciones de mejora de gestión y organización en las empresas, la realización de diagnósticos e implantación de planes estratégicos así como el diseño de producto y comunicación del mismo.
Las pequeñas y medianas empresas valencianas recibirán en 2010 cerca de 10 millones de euros para impulsar la innovación organizativa y la gestión a través del Instituto de la Pequeña y Mediana Industria Valenciana (Impiva). El presupuesto inicial de estas ayudas asciende a 198.000 euros, que se incrementará «con fondos adicionales de la administración central y del Consell hasta alcanzar los diez millones de euros», según informó la Generalitat en un comunicado.
Este dinero servirá para «impulsar la innovación organizativa y de gestión, la innovación tecnológica y la innovación». La actuación se enmarca dentro del Programa Innoempresa (2007-2013) que gestiona el IMPIVA en la Comunitat Valenciana «y que por primera vez su convocatoria tiene carácter trianual, lo que va a permitir a las empresas una mejor planificación de sus acciones», explicó el director general del IMPIVA, Daniel Moragues.
«Esta iniciativa responde a la voluntad del la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación de facilitar a las empresas de la Comunitat los instrumentos y herramientas necesarios para mejorar su nivel de competitividad», indicó.
Las ayudas a la innovación organizativa y de gestión avanzada respaldan acciones de mejora de gestión y organización en las empresas, la realización de diagnósticos e implantación de planes estratégicos así como el diseño de producto y comunicación del mismo.
Las pequeñas y medianas empresas valencianas recibirán en 2010 cerca de 10 millones de euros para impulsar la innovación organizativa y la gestión a través del Instituto de la Pequeña y Mediana Industria Valenciana (Impiva). El presupuesto inicial de estas ayudas asciende a 198.000 euros, que se incrementará «con fondos adicionales de la administración central y del Consell hasta alcanzar los diez millones de euros», según informó la Generalitat en un comunicado.
Este dinero servirá para «impulsar la innovación organizativa y de gestión, la innovación tecnológica y la innovación». La actuación se enmarca dentro del Programa Innoempresa (2007-2013) que gestiona el IMPIVA en la Comunitat Valenciana «y que por primera vez su convocatoria tiene carácter trianual, lo que va a permitir a las empresas una mejor planificación de sus acciones», explicó el director general del IMPIVA, Daniel Moragues.
«Esta iniciativa responde a la voluntad del la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación de facilitar a las empresas de la Comunitat los instrumentos y herramientas necesarios para mejorar su nivel de competitividad», indicó.
Las ayudas a la innovación organizativa y de gestión avanzada respaldan acciones de mejora de gestión y organización en las empresas, la realización de diagnósticos e implantación de planes estratégicos así como el diseño de producto y comunicación del mismo.