
Las Naves acoge los talleres virtuales de Atenea sobre arteterapia, ‘fashion wearables’ y vídeo danza
- Atenea tiene como compromiso social la promoción de la figura de la mujer creadora y tecnóloga entre los más jóvenes.
- Los talleres se podrán seguir a través de la web (www.lasnaves.com) y redes sociales del centro de innovación Las Naves.
El centro de innovación Las Naves difundirá a través de su web y redes sociales diferentes talleres virtuales gratuitos de la plataforma Atenea sobre ‘fashion wearables’, arteterapia y vídeo danza. Estos talleres van dirigidos a niñas y jóvenes.
La plataforma Atenea ha desarrollado durante el confinamiento por la expansión del COVID-19 un programa de videotutoriales y webinars dirigidos a infantes y preadolescentes. El Programa Mentoras se basa en la transmisión de conocimientos STEM o CTIM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) a través de prácticas artísticas contemporáneas digitales y electrónicas de mano de mujeres artistas nacionales e internacionales. Un compromiso que comparte Las Naves en proyectos en los que trabaja como el concurso de vídeos ‘De Major vull ser com” o los ‘Murales Interactivos Mujeres de Ciencia’, dentro de sus objetivos de Desafío Stem y Juventud Inclusiva, con actividades que abordan nuevos campos de oportunidad social y laboral desde la ciencia y sectores emergentes.
El programa, financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), tiene como compromiso social la promoción de la figura de la mujer creadora y tecnóloga entre los más jóvenes. Uno de los principales objetivos es que a través de las artistas las más pequeñas y jóvenes encuentren una figura mentora y de inspiración que las acerque a las carreras tecnológicas y científicas. Por eso el programa está especialmente enfocado en niñas y jóvenes, aunque no únicamente, e involucra además la participación de las madres y padres en el desarrollo de los talleres.
Los talleres virtuales se irán publicando a lo largo del mes de mayo e inicio de junio mientras las primeras fases de desescalada se llevan a cabo en España y los niños y jóvenes siguen sin poder acudir a las aulas. Siendo totalmente gratuitos, los talleres abarcan técnicas como robótica, fashion wereables, bio arte, código creativo, arte performativo y sonoro, vídeo danza y arte terapia para colectivos con diversidad motora y funcional. Las artistas que participan son María Castellanos, Mónica Rikić, Alba G. Corral, Llusia Peiró Lloret, Aesun Kim, Clara Molinicos, la compañía de danza catalana DansPXL, Alayna Hughes y Valeria Herrero.
La programación que tendrá lugar en la web y redes sociales de Las Naves comienza con dos vídeo tutoriales que se pueden visionar ya: uno sobre ‘Fashion wearables’ impartido por Aesun Kim (https://youtu.be/R_jwVwjnuPY) y otro de ‘Arteterapia en la nueva era digital’ de la artista Valeria (https://youtu.be/kVAbX3CVep8)
Atenea (www.atenea.in) es una iniciativa de la Universitat Politècnica de València. Una plataforma dedicada al encuentro y colaboración de mujeres pertenecientes a las áreas CTIM y de las siete artes, apostando por la cooperación entre asociaciones y centros de diferente naturaleza en el ámbito de la cultura, tecnología y las artes. Atenea basa su metodología en la combinación de arte, ciencia y tecnología como herramienta de innovación y creatividad aplicable tanto en carreras de ingeniería y ciencias puras, así como en ámbitos educativos no universitarios. El proyecto está dirigido por la catedrática de universidad Nuria Lloret Romero y coordinado por Elena Robles Mateo y realiza una conferencia anual en la ciudad de València.