
La valenciana está entre las cuatro comunidades que más recursos destinan al I+D en los campus
Las universidades públicas de la Comunitat Valenciana destacan sobre el conjunto español, en especial la Universitat y la Politécnica de Valencia. Patentes, números de alumnos extranjeros e, incluso, antigüedad de la plantilla docente se subrayan año tras año. Así lo vuelve a poner en evidencia el el Informe CyD (Conocimiento y Desarrollo) 2009 sobre «La contribución de las universidades españolas al desarrollo».
Entre otros muchos datos, indica que si se comparan los recursos destinados a la investigación universitaria entre las comunidades autónomas, se observan grandes diferencias. Sobre el personal investigador y el gasto universitario «destacan siempre Madrid, Cataluña, Andalucía y la Comunitat Valenciana. El resto, exceptuando en parte al País Vasco, tuvieron menor participación a escala nacional, según afirma este estudio.
El 65,2 por ciento del gasto universitario en Investigación y Desarrollo (I+D) estuvo repartido entre cuatro comunidades: Cataluña (19,3%), Madrid (16,3%), Andalucía (16,8%) y la Comunitat Valenciana (12,9%).Este sexto informe que presenta la Fundación CyD, presidida por Ana Patricia Botín, fue dado a conocer ayer en la Universidad Politécnica de Valencia, dentro del XXVIII Encuentro CPI.
Las universidades públicas de la Comunitat Valenciana destacan sobre el conjunto español, en especial la Universitat y la Politécnica de Valencia. Patentes, números de alumnos extranjeros e, incluso, antigüedad de la plantilla docente se subrayan año tras año. Así lo vuelve a poner en evidencia el el Informe CyD (Conocimiento y Desarrollo) 2009 sobre «La contribución de las universidades españolas al desarrollo».
Entre otros muchos datos, indica que si se comparan los recursos destinados a la investigación universitaria entre las comunidades autónomas, se observan grandes diferencias. Sobre el personal investigador y el gasto universitario «destacan siempre Madrid, Cataluña, Andalucía y la Comunitat Valenciana. El resto, exceptuando en parte al País Vasco, tuvieron menor participación a escala nacional, según afirma este estudio.
El 65,2 por ciento del gasto universitario en Investigación y Desarrollo (I+D) estuvo repartido entre cuatro comunidades: Cataluña (19,3%), Madrid (16,3%), Andalucía (16,8%) y la Comunitat Valenciana (12,9%).Este sexto informe que presenta la Fundación CyD, presidida por Ana Patricia Botín, fue dado a conocer ayer en la Universidad Politécnica de Valencia, dentro del XXVIII Encuentro CPI.
Las universidades públicas de la Comunitat Valenciana destacan sobre el conjunto español, en especial la Universitat y la Politécnica de Valencia. Patentes, números de alumnos extranjeros e, incluso, antigüedad de la plantilla docente se subrayan año tras año. Así lo vuelve a poner en evidencia el el Informe CyD (Conocimiento y Desarrollo) 2009 sobre «La contribución de las universidades españolas al desarrollo».
Entre otros muchos datos, indica que si se comparan los recursos destinados a la investigación universitaria entre las comunidades autónomas, se observan grandes diferencias. Sobre el personal investigador y el gasto universitario «destacan siempre Madrid, Cataluña, Andalucía y la Comunitat Valenciana. El resto, exceptuando en parte al País Vasco, tuvieron menor participación a escala nacional, según afirma este estudio.
El 65,2 por ciento del gasto universitario en Investigación y Desarrollo (I+D) estuvo repartido entre cuatro comunidades: Cataluña (19,3%), Madrid (16,3%), Andalucía (16,8%) y la Comunitat Valenciana (12,9%).Este sexto informe que presenta la Fundación CyD, presidida por Ana Patricia Botín, fue dado a conocer ayer en la Universidad Politécnica de Valencia, dentro del XXVIII Encuentro CPI.