
La tercera jornada del ciclo de conferencias Cátedra Ciudad se dedica hoy a la movilidad urbana
Los alumnos matriculados en el Ciclo de Conferencias Cátedra Ciudad «Movilidad, urbanismo y calidad de vida», organizado por el Centro de Estrategias y Desarrollo de Valencia (CEyD) y la Universitat Politècnica de València (UPV), han asistido a dos conferencias dedicadas en exclusiva al tema de la movilidad urbana.
El Ciclo de Conferencias, que se celebra en el Salón de Actos de Rectorado de la UPV y es de inscripción completamente gratuita, finalizará el próximo 14 de abril y está dirigido especialmente a los alumnos de los últimos cursos de carrera en los diferentes centros interesados en la movilidad, el urbanismo y la calidad de vida en las ciudades, así como a técnicos titulados medios y superiores en este ámbito.
Los alumnos matriculados en el Ciclo de Conferencias Cátedra Ciudad «Movilidad, urbanismo y calidad de vida», organizado por el Centro de Estrategias y Desarrollo de Valencia (CEyD) y la Universitat Politècnica de València (UPV), han asistido a dos conferencias dedicadas en exclusiva al tema de la movilidad urbana.
El Ciclo de Conferencias, que se celebra en el Salón de Actos de Rectorado de la UPV y es de inscripción completamente gratuita, finalizará el próximo 14 de abril y está dirigido especialmente a los alumnos de los últimos cursos de carrera en los diferentes centros interesados en la movilidad, el urbanismo y la calidad de vida en las ciudades, así como a técnicos titulados medios y superiores en este ámbito.
Los alumnos matriculados en el Ciclo de Conferencias Cátedra Ciudad «Movilidad, urbanismo y calidad de vida», organizado por el Centro de Estrategias y Desarrollo de Valencia (CEyD) y la Universitat Politècnica de València (UPV), han asistido a dos conferencias dedicadas en exclusiva al tema de la movilidad urbana.
El Ciclo de Conferencias, que se celebra en el Salón de Actos de Rectorado de la UPV y es de inscripción completamente gratuita, finalizará el próximo 14 de abril y está dirigido especialmente a los alumnos de los últimos cursos de carrera en los diferentes centros interesados en la movilidad, el urbanismo y la calidad de vida en las ciudades, así como a técnicos titulados medios y superiores en este ámbito.