
La industria química valenciana cerrará el año con un crecimiento del 5% y generando empleo
Química Fusión ha arrancado con las primeras ponencias en el Auditorio Santiago Grisolía del Museo Príncipe Felipe de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Miguel Burdeos, presidente de Química Fusión y de QUIMACOVA, ha destacado, que el sector químico valenciano cuenta con prestigiosos científicos y empresarios que están consiguiendo que en 2011 la industria química valenciana cierre el año con un crecimiento positivo en torno al 5%.
El presidente de Química Fusión ha destacado el carácter integrador del evento, que tiene como objetivo fomentar la cooperación entre todos los actores que integran el sector químico: Universidades, institutos tecnológicos, centros de Investigación, empresas y Administración.
Química Fusión ha arrancado con las primeras ponencias en el Auditorio Santiago Grisolía del Museo Príncipe Felipe de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Miguel Burdeos, presidente de Química Fusión y de QUIMACOVA, ha destacado, que el sector químico valenciano cuenta con prestigiosos científicos y empresarios que están consiguiendo que en 2011 la industria química valenciana cierre el año con un crecimiento positivo en torno al 5%.
El presidente de Química Fusión ha destacado el carácter integrador del evento, que tiene como objetivo fomentar la cooperación entre todos los actores que integran el sector químico: Universidades, institutos tecnológicos, centros de Investigación, empresas y Administración.
Química Fusión ha arrancado con las primeras ponencias en el Auditorio Santiago Grisolía del Museo Príncipe Felipe de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Miguel Burdeos, presidente de Química Fusión y de QUIMACOVA, ha destacado, que el sector químico valenciano cuenta con prestigiosos científicos y empresarios que están consiguiendo que en 2011 la industria química valenciana cierre el año con un crecimiento positivo en torno al 5%.
El presidente de Química Fusión ha destacado el carácter integrador del evento, que tiene como objetivo fomentar la cooperación entre todos los actores que integran el sector químico: Universidades, institutos tecnológicos, centros de Investigación, empresas y Administración.