
La Comunidad Valenciana es la tercera con más entidades de economía social
El director general de Trabajo, Cooperativismo y Economía Social, Román Ceballos, ha destacado en un comunicado la «tendencia positiva» de los indicadores de economía social reflejados en el balance anual del Ministerio de Trabajo e Inmigración del ejercicio pasado.
Ceballos ha destacado «el apoyo decidido» del Consell hacia las cooperativas y sociedades laborales a través de iniciativas como la Red Valenciana del Emprendedor y la Economía Social (RED EMPRENDES), puesta en marcha para impulsar la creación este tipo de empresas, por ser una «fuente de riqueza y empleo en nuestro territorio».
Este tipo de sociedades han generado durante todo el año pasado más de 57.100 empleos estables a jornada completa, a los que deben añadirse más de 20.000 empleos a tiempo parcial, lo que supone en su conjunto más de 77.100 puestos de trabajo, según las mismas fuentes.
En concreto, según los datos del balance, a diciembre de 2009 la Comunitat Valenciana contaba con más de 4.000 empresas de economía social registradas, de las que más de 2.800 eran sociedades cooperativas y casi 1.200 sociedades laborales.
El director general de Trabajo, Cooperativismo y Economía Social, Román Ceballos, ha destacado en un comunicado la «tendencia positiva» de los indicadores de economía social reflejados en el balance anual del Ministerio de Trabajo e Inmigración del ejercicio pasado.
Ceballos ha destacado «el apoyo decidido» del Consell hacia las cooperativas y sociedades laborales a través de iniciativas como la Red Valenciana del Emprendedor y la Economía Social (RED EMPRENDES), puesta en marcha para impulsar la creación este tipo de empresas, por ser una «fuente de riqueza y empleo en nuestro territorio».
Este tipo de sociedades han generado durante todo el año pasado más de 57.100 empleos estables a jornada completa, a los que deben añadirse más de 20.000 empleos a tiempo parcial, lo que supone en su conjunto más de 77.100 puestos de trabajo, según las mismas fuentes.
En concreto, según los datos del balance, a diciembre de 2009 la Comunitat Valenciana contaba con más de 4.000 empresas de economía social registradas, de las que más de 2.800 eran sociedades cooperativas y casi 1.200 sociedades laborales.
El director general de Trabajo, Cooperativismo y Economía Social, Román Ceballos, ha destacado en un comunicado la «tendencia positiva» de los indicadores de economía social reflejados en el balance anual del Ministerio de Trabajo e Inmigración del ejercicio pasado.
Ceballos ha destacado «el apoyo decidido» del Consell hacia las cooperativas y sociedades laborales a través de iniciativas como la Red Valenciana del Emprendedor y la Economía Social (RED EMPRENDES), puesta en marcha para impulsar la creación este tipo de empresas, por ser una «fuente de riqueza y empleo en nuestro territorio».
Este tipo de sociedades han generado durante todo el año pasado más de 57.100 empleos estables a jornada completa, a los que deben añadirse más de 20.000 empleos a tiempo parcial, lo que supone en su conjunto más de 77.100 puestos de trabajo, según las mismas fuentes.
En concreto, según los datos del balance, a diciembre de 2009 la Comunitat Valenciana contaba con más de 4.000 empresas de economía social registradas, de las que más de 2.800 eran sociedades cooperativas y casi 1.200 sociedades laborales.