
ITI informa sobre herramientas de virtualización libres en el primer Congreso de Internet del Mediterráneo
El Instituto Tecnológico de Informática (ITI) participa en una mesa redonda sobre herramientas de virtualización y presenta una ponencia sobre herramientas de virtualización que se distribuyen bajo licencias libres y funcionan sobre sistemas GNU/Linux. El ponente es Sergio Talens, director del Área de Sistemas, Seguridad y Software Libre del ITI y desarrollador del Proyecto Debian, que participará en el Congreso junto a renombrados expertos y empresas que, a nivel nacional e internacional, están protagonizando la revolución de la economía digital.
El Instituto Tecnológico de Informática (ITI) aborda, en el marco de este Congreso, -el evento TIC más importante del Mediterráneo, los aspectos más innovadores y con mayor proyección futura, siempre desde una perspectiva científica y empresarial. La Directora Gerente de ITI, Laura Olcina, apunta: «Es un privilegio para el Instituto Tecnológico de Informática compartir mesa con expertos, especialistas y proveedores punteros de servicios relacionados con las TIC, de forma que podamos compartir con las empresas nuestra experiencia y poder aprovechar al máximo todas las posibilidades que abren las nuevas tecnologías de la información».
Durante el congreso se celebrarán además, tres conferencias plenarias de máximo nivel sobre negocios en Internet en el auditorio de IFA. Asimismo el evento permitirá la celebración de tres mesas redondas sobre Redes Sociales, programación Web para móviles y Virtualización de Servidores, donde todos los asistentes podrán conocer los diferentes puntos de vista de los grandes actores del mundo TIC actual y participar con preguntas a los expertos en cada una de las áreas.
El Instituto Tecnológico de Informática (ITI) participa en una mesa redonda sobre herramientas de virtualización y presenta una ponencia sobre herramientas de virtualización que se distribuyen bajo licencias libres y funcionan sobre sistemas GNU/Linux. El ponente es Sergio Talens, director del Área de Sistemas, Seguridad y Software Libre del ITI y desarrollador del Proyecto Debian, que participará en el Congreso junto a renombrados expertos y empresas que, a nivel nacional e internacional, están protagonizando la revolución de la economía digital.
El Instituto Tecnológico de Informática (ITI) aborda, en el marco de este Congreso, -el evento TIC más importante del Mediterráneo, los aspectos más innovadores y con mayor proyección futura, siempre desde una perspectiva científica y empresarial. La Directora Gerente de ITI, Laura Olcina, apunta: «Es un privilegio para el Instituto Tecnológico de Informática compartir mesa con expertos, especialistas y proveedores punteros de servicios relacionados con las TIC, de forma que podamos compartir con las empresas nuestra experiencia y poder aprovechar al máximo todas las posibilidades que abren las nuevas tecnologías de la información».
Durante el congreso se celebrarán además, tres conferencias plenarias de máximo nivel sobre negocios en Internet en el auditorio de IFA. Asimismo el evento permitirá la celebración de tres mesas redondas sobre Redes Sociales, programación Web para móviles y Virtualización de Servidores, donde todos los asistentes podrán conocer los diferentes puntos de vista de los grandes actores del mundo TIC actual y participar con preguntas a los expertos en cada una de las áreas.
El Instituto Tecnológico de Informática (ITI) participa en una mesa redonda sobre herramientas de virtualización y presenta una ponencia sobre herramientas de virtualización que se distribuyen bajo licencias libres y funcionan sobre sistemas GNU/Linux. El ponente es Sergio Talens, director del Área de Sistemas, Seguridad y Software Libre del ITI y desarrollador del Proyecto Debian, que participará en el Congreso junto a renombrados expertos y empresas que, a nivel nacional e internacional, están protagonizando la revolución de la economía digital.
El Instituto Tecnológico de Informática (ITI) aborda, en el marco de este Congreso, -el evento TIC más importante del Mediterráneo, los aspectos más innovadores y con mayor proyección futura, siempre desde una perspectiva científica y empresarial. La Directora Gerente de ITI, Laura Olcina, apunta: «Es un privilegio para el Instituto Tecnológico de Informática compartir mesa con expertos, especialistas y proveedores punteros de servicios relacionados con las TIC, de forma que podamos compartir con las empresas nuestra experiencia y poder aprovechar al máximo todas las posibilidades que abren las nuevas tecnologías de la información».
Durante el congreso se celebrarán además, tres conferencias plenarias de máximo nivel sobre negocios en Internet en el auditorio de IFA. Asimismo el evento permitirá la celebración de tres mesas redondas sobre Redes Sociales, programación Web para móviles y Virtualización de Servidores, donde todos los asistentes podrán conocer los diferentes puntos de vista de los grandes actores del mundo TIC actual y participar con preguntas a los expertos en cada una de las áreas.