
Investigadores descifran el mecanismo de acción de la sequedad ocular
Un equipo de investigadores del Instituto de Neurociencias del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández, ha descubierto la importancia de los receptores térmicos del frío en la regulación de la producción basal de lágrimas. Los resultados de este trabajo -que se publican esta semana en la prestigiosa revista ‘Nature Medicine’- abren nuevas posibilidades para la comprensión y el tratamiento de enfermedades que causan la sequedad del ojo y de otras mucosas, como la bucal o la vaginal, han señalado fuentes del CSIC en un comunicado.
El estudio desvela un papel, hasta ahora desconocido, para los receptores térmicos como reguladores de la humedad en las mucosas expuestas a los cambios ambientales externos.
Un equipo de investigadores del Instituto de Neurociencias del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández, ha descubierto la importancia de los receptores térmicos del frío en la regulación de la producción basal de lágrimas. Los resultados de este trabajo -que se publican esta semana en la prestigiosa revista ‘Nature Medicine’- abren nuevas posibilidades para la comprensión y el tratamiento de enfermedades que causan la sequedad del ojo y de otras mucosas, como la bucal o la vaginal, han señalado fuentes del CSIC en un comunicado.
El estudio desvela un papel, hasta ahora desconocido, para los receptores térmicos como reguladores de la humedad en las mucosas expuestas a los cambios ambientales externos.
Un equipo de investigadores del Instituto de Neurociencias del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández, ha descubierto la importancia de los receptores térmicos del frío en la regulación de la producción basal de lágrimas. Los resultados de este trabajo -que se publican esta semana en la prestigiosa revista ‘Nature Medicine’- abren nuevas posibilidades para la comprensión y el tratamiento de enfermedades que causan la sequedad del ojo y de otras mucosas, como la bucal o la vaginal, han señalado fuentes del CSIC en un comunicado.
El estudio desvela un papel, hasta ahora desconocido, para los receptores térmicos como reguladores de la humedad en las mucosas expuestas a los cambios ambientales externos.