
INVATE presenta la plataforma de internacionalización PI3NET, que agrupa a 12 ingenierías
PI3NET es una iniciativa recogida en el Plan Director 2010-2014 del Colegio de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana (COIICV), de cuya puesta en marcha se ha encargado su fundación, INVATE (Fundación Instituto Valenciano de Tecnología) y que ha sido presentada hoy en la sede colegial de Valencia. Cuenta con una subvención del IMPIVA a través del Plan de Competitividad de la Empresa Valenciana.
A través de INVATE, el COIICV pone en marcha proyectos de innovación, internacionalización, mejora de la productividad, gestión integral de proyectos I+D+i o creación de consorcios como el que nos ocupa.
PI3NET agrupa a 12 ingenierías en una red enfocada a cuatro mercados de destino: Chile, Colombia, Centroamérica y Rumanía. Se ha creado un grupo para cada uno de los mercados y ya se han completado dos misiones a Colombia, una a Chile y otra a Panamá.
PI3NET es una iniciativa recogida en el Plan Director 2010-2014 del Colegio de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana (COIICV), de cuya puesta en marcha se ha encargado su fundación, INVATE (Fundación Instituto Valenciano de Tecnología) y que ha sido presentada hoy en la sede colegial de Valencia. Cuenta con una subvención del IMPIVA a través del Plan de Competitividad de la Empresa Valenciana.
A través de INVATE, el COIICV pone en marcha proyectos de innovación, internacionalización, mejora de la productividad, gestión integral de proyectos I+D+i o creación de consorcios como el que nos ocupa.PI3NET agrupa a 12 ingenierías en una red enfocada a cuatro mercados de destino: Chile, Colombia, Centroamérica y Rumanía. Se ha creado un grupo para cada uno de los mercados y ya se han completado dos misiones a Colombia, una a Chile y otra a Panamá.
PI3NET es una iniciativa recogida en el Plan Director 2010-2014 del Colegio de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana (COIICV), de cuya puesta en marcha se ha encargado su fundación, INVATE (Fundación Instituto Valenciano de Tecnología) y que ha sido presentada hoy en la sede colegial de Valencia. Cuenta con una subvención del IMPIVA a través del Plan de Competitividad de la Empresa Valenciana.
A través de INVATE, el COIICV pone en marcha proyectos de innovación, internacionalización, mejora de la productividad, gestión integral de proyectos I+D+i o creación de consorcios como el que nos ocupa.PI3NET agrupa a 12 ingenierías en una red enfocada a cuatro mercados de destino: Chile, Colombia, Centroamérica y Rumanía. Se ha creado un grupo para cada uno de los mercados y ya se han completado dos misiones a Colombia, una a Chile y otra a Panamá.