
Indra y el General de Valencia presentan un prototipo para el teletratamiento inteligente de diabéticos
El Hospital General de Valencia y la compañía de tecnologías de la información, Indra, han presentado un prototipo para el teletratamiento inteligente de diabéticos.
El caso práctico de hoy ha mostrado las posibilidades del sistema a través de la simulación del hogar de un paciente diabético en el que se han instalado los dispositivos e infraestructura de Tratamiento 2.0, así como el modo en que se puede acceder a sus datos desde el hospital.
De esta forma, se ha podido conocer cómo pacientes y cuidadores interactúan con el sistema desde su entorno, domicilio o trabajo y el canal a través del que pueden acceder a la información sobre sus tratamientos e incluso enviar datos a los profesionales sanitarios.
Toda esta información procedente del entorno del paciente se puede incorporar a la historia clínica electrónica del paciente y, por tanto, está accesible para todos los profesionales.
El Hospital General de Valencia y la compañía de tecnologías de la información, Indra, han presentado un prototipo para el teletratamiento inteligente de diabéticos.
El caso práctico de hoy ha mostrado las posibilidades del sistema a través de la simulación del hogar de un paciente diabético en el que se han instalado los dispositivos e infraestructura de Tratamiento 2.0, así como el modo en que se puede acceder a sus datos desde el hospital.
De esta forma, se ha podido conocer cómo pacientes y cuidadores interactúan con el sistema desde su entorno, domicilio o trabajo y el canal a través del que pueden acceder a la información sobre sus tratamientos e incluso enviar datos a los profesionales sanitarios.
Toda esta información procedente del entorno del paciente se puede incorporar a la historia clínica electrónica del paciente y, por tanto, está accesible para todos los profesionales.
El Hospital General de Valencia y la compañía de tecnologías de la información, Indra, han presentado un prototipo para el teletratamiento inteligente de diabéticos.
El caso práctico de hoy ha mostrado las posibilidades del sistema a través de la simulación del hogar de un paciente diabético en el que se han instalado los dispositivos e infraestructura de Tratamiento 2.0, así como el modo en que se puede acceder a sus datos desde el hospital.
De esta forma, se ha podido conocer cómo pacientes y cuidadores interactúan con el sistema desde su entorno, domicilio o trabajo y el canal a través del que pueden acceder a la información sobre sus tratamientos e incluso enviar datos a los profesionales sanitarios.
Toda esta información procedente del entorno del paciente se puede incorporar a la historia clínica electrónica del paciente y, por tanto, está accesible para todos los profesionales.