
¿Emprendes y teletrabajas? VIABILIDAD DE PROYECTOS EMPRENDEDORES EN LA ETAPA POST COVID-19
- Cada una de las personas que mentorizan a los equipos que forman parte del Col·lab de Las Naves comparten recomendaciones para el trabajo en remoto de gente que emprende e innova durante el confinamiento.
-
María Amigo, mentora de Viabilidad y Financiación.
Desde hace ya muchos años todo proyecto emprendedor se ha gestado y desarrollado en un entorno de incertidumbre asociado a nuestro actual modelo socioeconómico. La situación creada por la crisis del covid19 ha aumentado esta incertidumbre a niveles insospechados.
Nadie estaba preparado para un escenario así, pero desde el Col·lab queremos daros algunos consejos básicos que pueden ayudar a vuestros proyectos a afrontar con garantías su viabilidad económico-financiera.
1. Redibujar y analizar Escenarios Futuros:
Probablemente los escenarios que tenías definidos ya no sirvan. Has de volver a dibujarlos. Volver a analizar y evaluar tu proyecto y los recursos con los que cuentas es fundamental. Empieza por estimar el impacto real que esta crisis va a tener en tus ventas y a partir de ahí ve reajustando inversiones, costes, personal…
2. Reduce tus Costes Fijos:
No sabemos a qué ritmo van a recuperarse la economía ni el consumo de las familias y empresas, por ello has de asegurarte más que nunca que cuentas con una organización flexible. Para ello reduce al máximo los gastos fijos y superfluos.
3. Atención al Cash Flow:
Si algo ha generado y va a seguir generando esta crisis es tensiones en tesorería. Debes conocer y calcular cuál va a ser tu situación de tesorería durante las próximas semanas y meses, para que en caso de no poder cumplir con tus obligaciones de pago puedas comunicárselo a las personas implicadas y negociar con tiempo nuevos plazos.
4. Aprovecha las ayudas públicas:
Infórmate de todas las ayudas públicas que se han puesto en marcha para ayudar a las empresas a superar estos primeros meses. Pero con cabeza, comprobando que no sólo se ajustan a tus necesidades actuales, sino también a la situación en la que se encontrará tu proyecto cuando tengas que devolverlas.
Pero lo más importante es que no pierdas la ilusión y sigas creyendo que tu proyecto es viable. Todas las crisis pasan y en la mayoría de los casos salimos reforzadas, sólo es cuestión de contar con un buen plan de contingencia.