
El proyecto FogGuru permitirá solucionar las fugas de agua en València
- El pasado viernes 22 de noviembre se presentó el laboratorio Urbano del proyecto FogGuru.
- Las Naves pone en marcha esta iniciativa, en colaboración con EMIVASA y el Ciclo Integral del Agua mediante la que capacitar a ocho investigadoras e investigadores de diferentes países.
Las fugas de agua en el sistema de la ciudad de València suponen un perjuicio medioambiental, y también económico, que el centro de innovación Las Naves pretende solucionar con el proyecto FogGuru. En colaboración con EMIVASA y el Ciclo Integral del Agua, el pasado 22 de noviembre se presentó el Laboratorio Urbano del proyecto FogGuru, con la asistencia del concejal de Innovación, Carlos Galiana; la concejala del Ciclo Integral del Agua, Elisa Valía; el vicepresidente de programas europeos de la Universidad de Rennes 1, Sébastien Le Picard; y el coordinador del proyecto, Guillaume Pierre, de la Universidad de Rennes 1.
Durante aproximadamente 14 meses se capacitará a 8 investigadores e investigadoras en etapa temprana (ESR) para constituir la próxima generación de expertos y expertas europeas en computación en la niebla, o Fog Computing. La ventaja de este modelo consiste en que parte del procesamiento de los datos y las aplicaciones se concentra en los dispositivos distribuidos en la red, en lugar de completamente en la nube; con la consiguiente agilización del tratamiento de los datos.
El trabajo de estas investigadoras e investigadores consistirá en desarrollar e implementar una herramienta que permita mejorar la gestión del agua en nuestra ciudad, como por ejemplo la detección rápida de grandes fugas de agua.