
El proyecto de las universidades de Valencia y el CSIC obtiene el sello de Campus de Excelencia Internacional
El proyecto ‘VLC/Campus’, presentado por la Universitat de València (UV), la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha obtenido el reconocimiento de Campus de Excelencia Internacional.
El presupuesto estimado para llevar a cabo las distintas actuaciones previstas en este campus de excelencia metropolitano es de 89,7 millones de euros en el período 2010-2014.
Sus impulsores subrayan que se trata de un proyecto rentable puesto que, si se tiene en cuenta que la facturación en derechos reconocidos de I+D de las tres instituciones participantes y de actividades de formación continua es de 130 millones, esta cantidad pasaría a unos 200 millones en cinco años, con lo que se obtendría un retorno de 70 millones en un lustro.
El proyecto ‘VLC/Campus’, presentado por la Universitat de València (UV), la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha obtenido el reconocimiento de Campus de Excelencia Internacional.
El presupuesto estimado para llevar a cabo las distintas actuaciones previstas en este campus de excelencia metropolitano es de 89,7 millones de euros en el período 2010-2014.
Sus impulsores subrayan que se trata de un proyecto rentable puesto que, si se tiene en cuenta que la facturación en derechos reconocidos de I+D de las tres instituciones participantes y de actividades de formación continua es de 130 millones, esta cantidad pasaría a unos 200 millones en cinco años, con lo que se obtendría un retorno de 70 millones en un lustro.
El proyecto ‘VLC/Campus’, presentado por la Universitat de València (UV), la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha obtenido el reconocimiento de Campus de Excelencia Internacional.
El presupuesto estimado para llevar a cabo las distintas actuaciones previstas en este campus de excelencia metropolitano es de 89,7 millones de euros en el período 2010-2014.
Sus impulsores subrayan que se trata de un proyecto rentable puesto que, si se tiene en cuenta que la facturación en derechos reconocidos de I+D de las tres instituciones participantes y de actividades de formación continua es de 130 millones, esta cantidad pasaría a unos 200 millones en cinco años, con lo que se obtendría un retorno de 70 millones en un lustro.