
El Parque Científico abre un Semillero para la creación de miniempresas innovadoras
Desde el pasado mes de enero, el Parque Científico de la Universitat de València cuenta con un área diseñada especialmente para acoger pequeños proyectos empresariales innovadores, de uno o dos trabajadores y en fase incipiente. El denominado ‘Semillero empresarial’ propone un nuevo concepto de oficina, a medio camino entre el domicilio virtual y el despacho individual, que facilita la salida de ideas emprendedoras en un espacio compartido y bajo el abrigo de un gran complejo para la innovación. Son ya ocho las protoempreses que han iniciado su andadura en este ambiente de colaboración lleno de sinergias, con costes mínimos y muchos beneficios comunes.
En 2008, el Parque Científico de la Universitat de València (PCUV) creó el primer Vivero empresarial universitario valenciano, un espacio destinado a dar apoyo temporal a empresas de base tecnológica en sus primeras fases de crecimiento.
Desde el pasado mes de enero, el Parque Científico de la Universitat de València cuenta con un área diseñada especialmente para acoger pequeños proyectos empresariales innovadores, de uno o dos trabajadores y en fase incipiente. El denominado ‘Semillero empresarial’ propone un nuevo concepto de oficina, a medio camino entre el domicilio virtual y el despacho individual, que facilita la salida de ideas emprendedoras en un espacio compartido y bajo el abrigo de un gran complejo para la innovación. Son ya ocho las protoempreses que han iniciado su andadura en este ambiente de colaboración lleno de sinergias, con costes mínimos y muchos beneficios comunes.
En 2008, el Parque Científico de la Universitat de València (PCUV) creó el primer Vivero empresarial universitario valenciano, un espacio destinado a dar apoyo temporal a empresas de base tecnológica en sus primeras fases de crecimiento.
Desde el pasado mes de enero, el Parque Científico de la Universitat de València cuenta con un área diseñada especialmente para acoger pequeños proyectos empresariales innovadores, de uno o dos trabajadores y en fase incipiente. El denominado ‘Semillero empresarial’ propone un nuevo concepto de oficina, a medio camino entre el domicilio virtual y el despacho individual, que facilita la salida de ideas emprendedoras en un espacio compartido y bajo el abrigo de un gran complejo para la innovación. Son ya ocho las protoempreses que han iniciado su andadura en este ambiente de colaboración lleno de sinergias, con costes mínimos y muchos beneficios comunes.
En 2008, el Parque Científico de la Universitat de València (PCUV) creó el primer Vivero empresarial universitario valenciano, un espacio destinado a dar apoyo temporal a empresas de base tecnológica en sus primeras fases de crecimiento.