
El Parc Científic se reorganiza y amplía sus programas para potenciar la transferencia de conocimiento
El Parc Científic de la Universidad de Valencia (PCUV) ha abordado en los últimos meses una reestructuración interna y ha iniciado nuevas líneas de actuación con las que busca mejorar los servicios a las empresas reunidas en sus instalaciones y ayudarlas en su proceso de transferencia de la innovación a proyectos empresariales, según su gerente, María Dolores de Torres.
La fundación gestora del Parc trabaja actualmente en áreas como la estructuración de la información para facilitar los intercambios, la internacionalización y la ampliación de instalaciones, con la puesta en marcha de un ‘semillero’ de empresas de tecnologías de la información y la comunicación (TICs), que estará en funcionamiento en las próximas semanas.
El Parc Científic de la Universidad de Valencia (PCUV) ha abordado en los últimos meses una reestructuración interna y ha iniciado nuevas líneas de actuación con las que busca mejorar los servicios a las empresas reunidas en sus instalaciones y ayudarlas en su proceso de transferencia de la innovación a proyectos empresariales, según su gerente, María Dolores de Torres.
La fundación gestora del Parc trabaja actualmente en áreas como la estructuración de la información para facilitar los intercambios, la internacionalización y la ampliación de instalaciones, con la puesta en marcha de un ‘semillero’ de empresas de tecnologías de la información y la comunicación (TICs), que estará en funcionamiento en las próximas semanas.
El Parc Científic de la Universidad de Valencia (PCUV) ha abordado en los últimos meses una reestructuración interna y ha iniciado nuevas líneas de actuación con las que busca mejorar los servicios a las empresas reunidas en sus instalaciones y ayudarlas en su proceso de transferencia de la innovación a proyectos empresariales, según su gerente, María Dolores de Torres.
La fundación gestora del Parc trabaja actualmente en áreas como la estructuración de la información para facilitar los intercambios, la internacionalización y la ampliación de instalaciones, con la puesta en marcha de un ‘semillero’ de empresas de tecnologías de la información y la comunicación (TICs), que estará en funcionamiento en las próximas semanas.