
El Parc Científic inaugura hoy su ciclo de encuentros Presenta2 con una conferencia sobre patentes
El Parc Científic de la Universitat de València inaugura hoy miércoles 22 de septiembre un ciclo de encuentros empresariales dirigidos a los responsables de las compañías alojadas en sus instalaciones.
El primero de estos encuentros (a las 10:30, en la Sala de Juntas, 1ra planta del Edifici 1 del Parc Científic) correrá a cargo de Manuel Illescas y tendrá como eje central las patentes como vehículos de transferencia del conocimiento de los investigadores a la sociedad.
Estos encuentros empresariales, co-financiados por FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología), tienen como objetivo reunir a expertos de distintas áreas para encontrar puntos comunes entre la ciencia y la innovación, potenciar el intercambio de buenas prácticas entre los emprendedores, generar vínculos empresariales y promover el talento.
El primer encuentro sobre patentes se ha planteado como una herramienta para disipar dudas e inquietudes entre los emprendedores cuyos productos están sujetos a patentes. Se trata de desmontar tópicos sobre el coste de las patentes y su escaso valor protector exclusivo, entre otros.
El acto, de carácter abierto y dirigido a la comunidad investigadora y empresarial, contará con la colaboración de la OTRI (Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación) de la Universitat de València y de las empresas alojadas en el Parc. Se mostrarán ejemplos prácticos sobre cómo proteger proyectos de I+D+i y cuándo es el momento más apropiado para hacerlo.
El Parc Científic de la Universitat de València inaugura hoy miércoles 22 de septiembre un ciclo de encuentros empresariales dirigidos a los responsables de las compañías alojadas en sus instalaciones.
El primero de estos encuentros (a las 10:30, en la Sala de Juntas, 1ra planta del Edifici 1 del Parc Científic) correrá a cargo de Manuel Illescas y tendrá como eje central las patentes como vehículos de transferencia del conocimiento de los investigadores a la sociedad.
Estos encuentros empresariales, co-financiados por FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología), tienen como objetivo reunir a expertos de distintas áreas para encontrar puntos comunes entre la ciencia y la innovación, potenciar el intercambio de buenas prácticas entre los emprendedores, generar vínculos empresariales y promover el talento.
El primer encuentro sobre patentes se ha planteado como una herramienta para disipar dudas e inquietudes entre los emprendedores cuyos productos están sujetos a patentes. Se trata de desmontar tópicos sobre el coste de las patentes y su escaso valor protector exclusivo, entre otros.
El acto, de carácter abierto y dirigido a la comunidad investigadora y empresarial, contará con la colaboración de la OTRI (Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación) de la Universitat de València y de las empresas alojadas en el Parc. Se mostrarán ejemplos prácticos sobre cómo proteger proyectos de I+D+i y cuándo es el momento más apropiado para hacerlo.
El Parc Científic de la Universitat de València inaugura hoy miércoles 22 de septiembre un ciclo de encuentros empresariales dirigidos a los responsables de las compañías alojadas en sus instalaciones.
El primero de estos encuentros (a las 10:30, en la Sala de Juntas, 1ra planta del Edifici 1 del Parc Científic) correrá a cargo de Manuel Illescas y tendrá como eje central las patentes como vehículos de transferencia del conocimiento de los investigadores a la sociedad.
Estos encuentros empresariales, co-financiados por FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología), tienen como objetivo reunir a expertos de distintas áreas para encontrar puntos comunes entre la ciencia y la innovación, potenciar el intercambio de buenas prácticas entre los emprendedores, generar vínculos empresariales y promover el talento.
El primer encuentro sobre patentes se ha planteado como una herramienta para disipar dudas e inquietudes entre los emprendedores cuyos productos están sujetos a patentes. Se trata de desmontar tópicos sobre el coste de las patentes y su escaso valor protector exclusivo, entre otros.
El acto, de carácter abierto y dirigido a la comunidad investigadora y empresarial, contará con la colaboración de la OTRI (Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación) de la Universitat de València y de las empresas alojadas en el Parc. Se mostrarán ejemplos prácticos sobre cómo proteger proyectos de I+D+i y cuándo es el momento más apropiado para hacerlo.