
El Instituto ai2 de la Universitat Politécnica de València analiza cómo serán los robots de las fábricas del futuro
· Una jornada reúne a los principales fabricantes y usuarios de esta tecnología el próximo 28 de noviembre.
· Los robots de dos brazos y los que “imitan” el comportamiento humano se impondrán en la próxima década.
Xavier Mellado, director del Servicio Técnico y coordinador del Área Industria Automóvil de KUKA Robots Ibérica explica que “la colaboración hombre-máquina es la apuesta que debe afrontar la industria para conseguir mayor productividad, liberando a las personas de trabajos muchas veces ligeros pero poco ergonómicos. Esta nueva tecnología se verá rápidamente implantada en secciones de montaje final que aglutinan el mayor número de operarios de producción”.
Los robots de dos brazos es otra de las tecnologías que se está imponiendo. David Rivera, responsable Comercial de Aplicaciones de Manipulación de Yaskawa Ibérica, participará en la jornada del próximo día 28 para presentar el nuevo robot SDA10D, un robot de doble brazo, delgado y ágil, con 15 ejes, que ofrece una flexibilidad de movimientos “similar a la de un brazo humano” y una rápida aceleración, lo que le permite realizar operaciones de montaje, transferencia de piezas, carga-descarga de máquina, embalaje “y otras tareas de manipulación que antes sólo podían hacer los humanos”, comenta. “Los dos brazos del robot pueden sincronizarse para trabajar juntos o bien trabajar simultáneamente en tareas independientes”.
Además de cuáles son las nuevas tendencias para la fábrica del futuro, la jornada organizada por el Instituto ai2 de la UPV también debatirá cuáles son las exigencias que, desde las fábricas, demandan a los desarrolladores de robots. Damien Sallé, director del Área de Negocio de Robótica de la firma Tecnalia, ofrecerá una ponencia sobre cuáles serán estas características. “La fábrica del futuro será automatizada, flexible, inteligente, sostenible, conectada y social”, comenta. “Los robots permiten reducir la variabilidad, incrementar la velocidad en procesos repetitivos evadir las restricciones ergonómicas y mejorar la utilización de planta y la productividad”, explica el experto.
Por su lado, Jesús M. Sánchez, técnico en procesos en simulaciones de SEAT, será el encargado durante la jornada de hablar sobre las perspectivas futuras de la robótica en el sector del automóvil, que aglutina el 90% de los robots industriales en España.
La IX Jornada de Robótica del Instituto ai2 de la UPV forma parte de la EU Robotics Week, que se celebra en diversos países entre el 25 de noviembre y el 1 de diciembre.
“EL ROBOT COMO COMPONENTE CLAVE DE LA FÁBRICA DEL FUTURO”
FECHA: 28 de noviembre
HORA: desde las 9,15 horas
LUGAR: Salón de Actos de la Ciudad Politècnica de la Innovación.Cubo Rojo. Acceso J.
Más información: Mariola Serna. Comunicación Instituto de Automática e Informática Industrial (Instituto ai2) 650101693
