
El gobierno valenciano anuncia un Instituto de Investigación en Imagen Molecular Médica para Valencia
El delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Ricardo Peralta, ha anunciado que próximamente el Centro Superior de Investigaciones Científicas pondrá en marcha, en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia y el CIEMAT (Centro de Investigación Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas), el Instituto de Investigación en Imagen Molecular Médica (I3M).
El CSIC cuenta en la Comunitat Valenciana con más de 1.200 trabajadores, de los cuales cerca de 800 son científicos. «Una proporción de científicos sobre el total de plantilla muy destacada en relación con la media nacional», ha afirmado.
El delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Ricardo Peralta, ha anunciado que próximamente el Centro Superior de Investigaciones Científicas pondrá en marcha, en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia y el CIEMAT (Centro de Investigación Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas), el Instituto de Investigación en Imagen Molecular Médica (I3M).
El CSIC cuenta en la Comunitat Valenciana con más de 1.200 trabajadores, de los cuales cerca de 800 son científicos. «Una proporción de científicos sobre el total de plantilla muy destacada en relación con la media nacional», ha afirmado.
El delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Ricardo Peralta, ha anunciado que próximamente el Centro Superior de Investigaciones Científicas pondrá en marcha, en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia y el CIEMAT (Centro de Investigación Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas), el Instituto de Investigación en Imagen Molecular Médica (I3M).
El CSIC cuenta en la Comunitat Valenciana con más de 1.200 trabajadores, de los cuales cerca de 800 son científicos. «Una proporción de científicos sobre el total de plantilla muy destacada en relación con la media nacional», ha afirmado.