
40 M€ adicionales para financiar acciones en el marco del Programa COST
La Unión Europea ha acordado aportar 40 millones de Euros adicionales al Programa de Cooperación europea en el campo de la investigación científica y técnica, Programa COST, lo cual situará la dotación total del Programa en 250 millones de Euros. El Programa COST financia proyectos de investigación que reúnen científicos de al menos cinco países y supone uno de los elementos fundamentales de la cooperación científica comunitaria.
El aporte de financiación extra al Programa de Cooperación europea en el campo de la investigación científica y técnica COST ha sido acordado a lo largo de la Conferencia Ministerial COST organizada por la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, y que tuvo lugar en Palma de Mallorca el 15 de Junio.Teniendo en cuenta los progresos de las operaciones de COST en los últimos años y en consideración a su futuro papel en el Espacio Europeo de Investigación (EEI), la Conferencia Ministerial concluyó que «COST ha demostrado ser una herramienta flexible, rápida, integradora, efectiva y eficiente». COST constituye un instrumento esencial que contribuye a eliminar la fragmentación de la investigación en el EEI, además de apoyar el desarrollo socioeconómico y la competitividad europea.
El presupuesto total de COST alcanzará así los 250 millones de euros a desembolsar a lo largo del periodo de duración del Séptimo Programa Marco (7PM). La decisión del incremento en su presupuesto ha sido tomada en base a los resultados positivos obtenidos en su evaluación intermedia y a algunas reformas llevadas a cabo en el seno de COST con el fin de ajustar su estrategia, gobernanza y gestión científica.
La Unión Europea ha acordado aportar 40 millones de Euros adicionales al Programa de Cooperación europea en el campo de la investigación científica y técnica, Programa COST, lo cual situará la dotación total del Programa en 250 millones de Euros. El Programa COST financia proyectos de investigación que reúnen científicos de al menos cinco países y supone uno de los elementos fundamentales de la cooperación científica comunitaria.
El aporte de financiación extra al Programa de Cooperación europea en el campo de la investigación científica y técnica COST ha sido acordado a lo largo de la Conferencia Ministerial COST organizada por la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, y que tuvo lugar en Palma de Mallorca el 15 de Junio.Teniendo en cuenta los progresos de las operaciones de COST en los últimos años y en consideración a su futuro papel en el Espacio Europeo de Investigación (EEI), la Conferencia Ministerial concluyó que «COST ha demostrado ser una herramienta flexible, rápida, integradora, efectiva y eficiente». COST constituye un instrumento esencial que contribuye a eliminar la fragmentación de la investigación en el EEI, además de apoyar el desarrollo socioeconómico y la competitividad europea.
El presupuesto total de COST alcanzará así los 250 millones de euros a desembolsar a lo largo del periodo de duración del Séptimo Programa Marco (7PM). La decisión del incremento en su presupuesto ha sido tomada en base a los resultados positivos obtenidos en su evaluación intermedia y a algunas reformas llevadas a cabo en el seno de COST con el fin de ajustar su estrategia, gobernanza y gestión científica.
La Unión Europea ha acordado aportar 40 millones de Euros adicionales al Programa de Cooperación europea en el campo de la investigación científica y técnica, Programa COST, lo cual situará la dotación total del Programa en 250 millones de Euros. El Programa COST financia proyectos de investigación que reúnen científicos de al menos cinco países y supone uno de los elementos fundamentales de la cooperación científica comunitaria.
El aporte de financiación extra al Programa de Cooperación europea en el campo de la investigación científica y técnica COST ha sido acordado a lo largo de la Conferencia Ministerial COST organizada por la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, y que tuvo lugar en Palma de Mallorca el 15 de Junio.Teniendo en cuenta los progresos de las operaciones de COST en los últimos años y en consideración a su futuro papel en el Espacio Europeo de Investigación (EEI), la Conferencia Ministerial concluyó que «COST ha demostrado ser una herramienta flexible, rápida, integradora, efectiva y eficiente». COST constituye un instrumento esencial que contribuye a eliminar la fragmentación de la investigación en el EEI, además de apoyar el desarrollo socioeconómico y la competitividad europea.
El presupuesto total de COST alcanzará así los 250 millones de euros a desembolsar a lo largo del periodo de duración del Séptimo Programa Marco (7PM). La decisión del incremento en su presupuesto ha sido tomada en base a los resultados positivos obtenidos en su evaluación intermedia y a algunas reformas llevadas a cabo en el seno de COST con el fin de ajustar su estrategia, gobernanza y gestión científica.